Vamos con tu futuro

08/04/2023 | 5 minutos

Cómo y cuándo presentar la declaración de la renta

¡Ha llegado la hora de presentar la Declaración de la Renta!

¡Ha llegado la hora de presentar la Declaración de la Renta!

Aunque parezca mentira, ya ha pasado un año entero desde la última Declaración de la Renta y… ¡toca presentarla de nuevo! Vuelta a los nervios, las comprobaciones de que todo esté correcto y a las prisas de última hora. Pues no, este año no va a ser así, porque con esta guía sobre cómo y cuándo presentar la Declaración de la Renta, vas a tener toda la información y ayuda necesarias y la situación más que controlada. 

 

Fechas para presentar la Declaración de la Renta. 

 

¿Tienes la agenda a mano? Pues coge un boli y toma nota, porque te voy a informar de las fechas más relevantes para hacer los trámites. 

  • 11 de abril: Queda oficialmente inaugurada la campaña de la Renta 2022. A partir de este día podrás crear e incluso presentar el borrador de la misma de manera online.
  • 3 de mayo: Inicio del plazo de solicitud cita previa del plan “Le llamamos”, la AEAT llama posteriormente al cliente para confeccionar la declaración por teléfono. Se refuerza la atención telefónica con un único perfil de contribuyente para atender en la Agencia Tributaria en atención telefónica y presencial.
  • 5 de mayo: A partir de esta fecha ya es posible la atención telefónica mediante el plan “Le llamaremos”. En caso de necesitar ayuda, asistencia o si tienes dudas en algún punto de tu declaración, entre el 5 de mayo y el 30 de junio podrán atenderte por teléfono para resolver todas tus dudas para presentar la Declaración de la Renta en la Agencia Tributaria.  
  • 25 de mayo: Solicitud cita previa para atención presencial y confección de la declaración en oficinas de la AEAT.
  • 1 de junio: Si necesitas ir en persona a las oficinas de Hacienda para recibir información y asistencia presencial, puedes hacerlo a partir de este día.
  • 27de junio: Fecha límite para la domiciliación bancaria del pago a Hacienda. Solo en el caso de que hayas presentado la Declaración de la Renta y te haya salido “a pagar”. Si este es tu caso, debes saber que puedes fraccionar ese pago (sin recargo ni intereses), pagando el 60% al presentar la declaración en la sede electrónica o en oficinas físicas, y el otro 40% hasta el 5 de noviembre de 2023.
  • 29 de junio: Último día para solicitar cita previa en la Agencia.
  • 30 de junio: ¡Atención rezagados! Éste es el último día para enviar la Declaración de la Renta (en el caso de que te haya salido “a devolver” o a ingresar y no domicilies el pago).
  • 5 de noviembre: Último día para realizar el ingreso del segundo plazo de la cuota del Impuesto sobre la Renta 2022 si se fraccionó el pago.

Solicitar el borrador.

Antes de presentar la Declaración de la Renta, puedes hacer un “simulacro” de cómo quedará la misma gracias al famoso borrador. Desde la propia web de la Agencia Tributaria puedes acceder al mismo con el Certificado Electrónico o DNIe, con el número de referencia o con la Clave PIN. 

Una vez dentro en la web, podrás comprobar si todos los datos y desgravaciones son correctas, y en caso de ser así, presentarlo. Muchas personas dudan de si sus declaraciones a Hacienda están bien hechas o no, es normal. Por eso, el gobierno pone a nuestra disposición un teléfono de ayuda de lo más útil. 

Como ves, si no tienes que hacer muchos cambios en el mismo, resulta realmente sencillo y rápido terminarlo. Con este borrador, ¡fuera dramas a la hora de presentar la Declaración de la Renta en la Agencia Tributaria! Da igual si lo haces en la sede electrónica o en las oficinas físicas de información. 

Ahora ya tienes las fechas clave y el borrador controlado. Así que solo queda una cosa, ¡cruzar los dedos para que no salga “a pagar”!

¿No encuentras lo que buscas?

No todo el mundo tiene las mismas necesidades, y queremos que encuentres la solución que mejor se adapte a tu situación.