Vamos con tu futuro

25/02/2025 | 4 minutos

Pensión vitalicia: ¿qué es y cómo se obtiene?

Cobra una pensión vitalicia tras la jubilación

Cobra una pensión vitalicia tras la jubilación

Nos gusta vivir bien, de eso no cabe duda. Hemos trabajado muy duro a lo largo de toda nuestra vida laboral y, por ello, nos hemos ganado una buena jubilación. Pero, como sabrás, las pensiones públicas del Estado no siempre cumplen con nuestras expectativas y el coste de la vida cada día es mayor. 

De hecho, los expertos apuntan que en un futuro próximo las pensiones públicas serán de menor importe que las actuales y, por ello, cada vez se hace más necesario contar con productos de ahorro que complementen esa pensión. 

Por eso, cada vez son más las personas a las que les preocupa su futuro y el dinero con el que podrán contar cuando se jubilen. Y ahí es donde puede desempeñar un papel fundamental la pensión vitalicia. ¿Quieres saber en qué consiste? Pues sigue leyendo. 

Pensión vitalicia, ¿qué es?

La pensión vitalicia es otra forma de llamar a la renta vitalicia, tal y como la conocemos. Se trata de un instrumento de previsión individual mediante el cual el tomador paga una prima única a una entidad aseguradora, asumiendo ésta el compromiso de pagarle una renta periódica, normalmente mensual, hasta su fallecimiento.

En resumidas cuentas, para poder optar a una pensión vitalicia deberás tener contratado un plan con tu banco, puede ser un plan de pensiones, un plan de ahorro… o bien recibir el dinero de una herencia o dinero que tengas en una cuenta corriente (entre otros casos). 

Por lo general, al alcanzar la edad de jubilación, tendrás la posibilidad de cobrar todo ese dinero de golpe, por tramos o convertirlo en renta vitalicia dependiendo del producto que poseas. Por ejemplo, para cobrar un plan de ahorro en forma de renta o a partir de saldos en cuenta, no es necesario esperar a la edad de jubilación. Pero para cobrar un PPA o un plan de pensiones, sí.

Si te decantas por la renta vitalicia, la entidad bancaria con la que la contrates irá ingresando en tu cuenta una cantidad extra cada mes, además de la pensión de la Seguridad Social que ya estés cobrando. Será un dinero extra muy bien recibido y seguro que te ayuda a disfrutar un poco más de esa jubilación tan deseada y, sobre todo, merecida.

Beneficios de la pensión vitalicia

Como ya habrás visto, ahorrar para tu futuro es una carrera de fondo, con todas las letras. Puede que al principio parezca complicado y suponga un pequeño esfuerzo el separar dinero mes a mes y destinarlo al ahorro, pero lo cierto es que tu “yo” del futuro te lo agradecerá eternamente. Y no solo por lo que mejorará tu calidad de vida durante la jubilación, sino porque tú mismo podrás beneficiarte de las ventajas fiscales que eso conlleva. 

Además de las fiscales, la pensión vitalicia tiene otras muchas ventajas, como por ejemplo:

  • Es una alternativa estupenda a la inversión, en la que no se asume riesgo (al tener un tipo de interés garantizado). 
  • Podrás elegir modalidades de rentas vitalicias con liquidez si lo deseas.
  • Podrás designar los beneficiarios que desees (pudiendo ser o no, los herederos legales).

Cada vez son más las personas que piensan en su futuro y que desean disfrutarlo al máximo. Por ello, como acabamos de ver, una buena forma de hacerlo es teniendo acceso a una pensión vitalicia.

¿No encuentras lo que buscas?

No todo el mundo tiene las mismas necesidades, y queremos que encuentres la solución que mejor se adapte a tu situación.