Experiencia personal
01 marzo 2021 | 6 minutos
Tras toda una vida siendo autónoma, Maricarmen llegó a la jubilación para encontrarse con una pensión más baja de la de su marido, que había trabajado para una empresa durante varios años. “No estaba sorprendida, porque mi hermana ya me había comentado que los autónomos cobrábamos menos pensión, y que por eso tenía que ahorrar sí o sí para el momento de mi jubilación”, nos comenta mientras cobra la pensión mínima para autónomos.
“¿Por qué los autónomos cobramos menos pensión?”
Muchos autónomos ni siquiera se plantean la posibilidad de recibir una pensión, pero es un derecho básico, y además es importante que se informen bien al respecto para luego no llevarse una sorpresa.
“Como autónomos cotizamos a la Seguridad Social para nuestra jubilación, pero la realidad es que nuestra cotización es menor que la de los asalariados”. Esto es verdad, la cotización de los trabajadores por cuenta propia es 41% menor que la de los trabajadores por cuenta ajena.
Esto se debe a que casi el 90% de los autónomos decide cotizar por la base mínima, antes de llegar a los 47 años en España. Como Maricarmen: “Así es, cotizaba por la base mínima porque no me quedaba otra opción. Todos sabemos que ser autónomo no es nada fácil, y cuanto menos gastos tuviera, más tranquilidad tenía, aunque sabía que me iba a afectar en el momento de la jubilación”.
Al llegar a la edad de 47 años el autónomo debe fijar la cuota que quiere pagar a la Seguridad Social, y si este decide quedarse con la base de cotización mínima, entonces en el momento de su jubilación recibirá lo mínimo.
Consejos de Maricarmen para fortalecer la pensión mínima de los autónomos
Como ella sabía que el panorama de las pensiones para autónomos no era de color de rosa, Maricarmen miró algunas posibilidades para complementar la pensión que recibiría a través de la Seguridad Social. “En cuanto a pensiones se refiere es importante ser realistas, porque una vez que llegue el momento de jubilación hay que seguir viviendo”.
Maricarmen insiste en que ser autónomo no es nada fácil, aunque también cuenta con sus ventajas: que es emprender un proyecto personal y ser tu propio jefe. Para que estos trabajadores puedan conseguir pensiones dignas y, así, mantener su calidad de vida, es importante que empiecen desde el principio a cotizar teniendo la idea de la jubilación en mente, para, así no conseguir la pensión mínima para autónomos.
No todo el mundo tiene las mismas necesidades, y queremos que encuentres la solución que mejor se adapte a tu situación.