21/03/2022 |
Fijaos si llevamos tiempo hablando de la jubilación que ya creíamos haber tocado todos los palos que existen. Hemos tratado temas como la jubilación anticipada, la jubilación forzosa, productos de ahorro como planes de pensiones, fondos, PIAS…De todo, vamos. Pero como suele pasar, siempre hay algo más que contar. Nos referimos a los planes de pensiones de empleo, un tema que tras los últimos cambios legislativos introducidos por el Gobierno está en boca de todos.
¿Qué son? Bien, los planes de pensiones de empleo son productos de ahorro a largo plazo, destinados a complementar la pensión pública de jubilación, incapacidad o dependencia, entre otras, promovidos por las empresas para sus propios trabajadores. El titular del plan es el trabajador, y las aportaciones al mismo las realiza la empresa. También es posible que el trabajador haga aportaciones propias si así está contemplado.
Tipos de planes de pensiones de empleo
Existen tres modalidades dentro de los planes de pensiones de empleo:
¿Qué beneficios tienen estos planes de pensiones de empleo?
Con las recientes modificaciones normativas, el Gobierno ha apostado por potenciar los planes de pensiones de empleo. Uno de los cambios más importantes, es la reducción del límite máximo anual de aportación, que pasa a ser de 2.000 euros. Sin embargo, este límite se incrementará en 8.000 euros adicionales, siempre que tal incremento provenga de aportaciones de la empresa. Por tanto, tener un plan de empleo ofrece la posibilidad de incrementar el ahorro a través de planes de pensiones al tener un límite máximo de aportación mayor que si únicamente se tienen planes individuales.
Y aún hay más, ya que los planes de pensiones de empleo ofrecen interesantes ventajas para el trabajador:
El interés por este tipo de planes ha crecido exponencialmente, y cada vez son más las empresas que deciden contratar un plan de pensiones para sus trabajadores, mostrando así su compromiso no solo con el presente sino también con el futuro del trabajador, lo que sitúa a los planes de pensiones de empresa como un incentivo muy valorado por la plantilla. Además, es un producto que pueden contratar las empresas con independencia de su tamaño, desde grandes empresas, hasta aquellas de dimensiones más reducidas e incluso empresarios individuales con trabajadores a cargo. Por ello, si tu empresa ofrece la posibilidad y estás interesado, esperamos haberte servido de ayuda con esta información.
No todo el mundo tiene las mismas necesidades, y queremos que encuentres la solución que mejor se adapte a tu situación.