30/09/2020 | 4 minutos
Ahorrar, ahorrar y más ahorrar. Es el objetivo de todo el mundo a la hora de plantearse el gran momento de la jubilación. Muchas son las ofertas que tenemos para hacerlo, siendo dos de los conceptos estrella el fondo de pensiones y el plan de pensiones. Ya sabemos que pueden ser similares, pero esto es algo que genera muchas dudas, pues hay gente que cree que son lo mismo cuando no es así. Si os incluís entre ese grupo de personas, no os preocupéis, de ahí también se sale y es para lo que estamos en este artículo.
Lo primero que debemos hacer es explicar ambos conceptos:
Para entenderlo mejor y no liarnos más, lo que hace el fondo es llevar a cabo la estrategia de inversión del dinero que se invierte en el plan de pensiones.
Esperamos que más o menos vayáis teniendo claro que es un fondo y qué es un plan de pensiones y por qué no podemos tratarlos como conceptos idénticos. Aún así, lo que vamos a hacer es dejar claras sus diferencias más destacables y evitar cualquier confusión:
“El fondo de pensiones se crea para invertir el dinero del plan de pensiones y el banco se encarga de gestionarlo.”
Como hemos dicho y para ir acabando con esto, el fondo de pensiones se crea para invertir el dinero del plan de pensiones y el banco se encarga de gestionarlo, tomando las decisiones de cómo, cuándo y dónde se va a llevar a cabo la inversión de dicho dinero. Entendemos que todo esto os pueda parecer algo lioso, pero es más que necesario entenderlo para saber donde va tu dinero y qué se hace con él, no es ninguna tontería.
No todo el mundo tiene las mismas necesidades, y queremos que encuentres la solución que mejor se adapte a tu situación.