10/03/2025 | 4 minutos
Con estos titulares que ponemos hacemos más preguntas que Pasapalabra, lo sabemos. Pero, si has buscado en Google qué es un fondo de inversión, algo estamos haciendo bien. Como hemos hecho en otras ocasiones, en este artículo vamos a hablar de otro producto de ahorro que te puede ayudar mucho en el futuro e intentaremos no caer en tecnicismos y que esto se nos vaya de madre. A lo que vamos, un fondo de inversión es un tipo de instrumento financiero apto para cualquier inversor, tenga ya experiencia o quiera dar el paso hacia la inversión.
Los fondos de inversión permiten al inversor empezar desde importes pequeños (en algunas entidades incluso se puede invertir en un fondo desde 300 euros) y tratar de aspirar a rentabilidades positivas. Además, este producto se adapta a las necesidades de los inversores sean cuales sean, pudiendo obtener un rendimiento económico acorde a sus objetivos de inversión. Para ello previamente tendrás que responder a un test de idoneidad, un cuestionario que permitirá conocer tu perfil inversor y tus preferencias sobre sostenibilidad, de manera que las inversiones que te ofrezcan se ajusten al riesgo que estés dispuesto a asumir.
Si necesitas ayuda como inversor, puedes confiar tus ahorros o el dinero que quieras invertir a un profesional, que suele ser un gestor de fondos, cuyo trabajo es analizar el mercado en busca de las mejores oportunidades para tu inversión.
“Los fondos de inversión permiten al inversor, desde importes pequeños, tratar de aspirar a rentabilidades positivas”
Está muy bien saber lo que es pero, claro, si queremos invertir, casi más importante es saber cómo funciona un fondo de inversión. Para hacerlo, debes adquirir una parte del fondo, que recibe el nombre de participación. El valor al que compras dicha participación es el resultado de dividir el patrimonio del fondo entre el número de participaciones en circulación en cada momento. Este valor irá cambiando en función de la rentabilidad de los activos en los que invierta el fondo. Una vez compras tu parte, el gestor integra tu dinero en el fondo, invirtiéndolo en función del tipo de fondo, ya sea en acciones, bonos, divisas…
Hay dos conceptos que debes tener en cuenta, porque cuando vayas a invertir te hablarán de ellos:
Además, un fondo de inversión puede variar su tamaño por dos motivos principales:
Cabe destacar que la rentabilidad de un fondo dependerá de si los activos en los que invierte el patrimonio consiguen revalorizarse o no, sufriendo pérdidas que hagan que el valor disminuya. Así, esta rentabilidad no está asegurada (salvo que estemos hablando de un fondo garantizado) y, por ello, es muy importante elegir bien para minimizar riesgos. De hecho, puedes consultar el valor y la evolución de los fondos en los que inviertes a través de la banca digital o la app de tu banco.
Hay muchos productos bancarios para ahorrar o invertir, pero vamos a enumerar una serie de ventajas que pueden tener los fondos de inversión respecto a otros:
Para finalizar, debemos señalar que los fondos de inversión están regulados por ley, algo bastante tranquilizador, pues es entendible que de primeras te eche un poco para tras poner tu propio dinero en manos de otras personas, pero en España contamos con instituciones como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que regulan la gestión de las inversiones, así que por seguridad que no sea.
No todo el mundo tiene las mismas necesidades, y queremos que encuentres la solución que mejor se adapte a tu situación.