Vamos con tu futuro

28/11/2022 | 4 minutos

Límite de aportaciones a planes de pensiones 2022

Ventajas de ahorrar con planes de pensiones

Ventajas de ahorrar con planes de pensiones

No queda nada para final de año y muchos de vosotros ya estaréis echando números de cuánto podéis aportar a vuestro plan de pensiones individual y plan de empleo con la vista puesta en mejorar el resultado de la renta 2022.

La Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 introdujo nuevos límites máximos en la deducción de los planes de pensiones individuales y de empleo. En este artículo además de revisar los cambios introducidos, aprenderemos a calcular el nuevo límite de aportación en función de nuestra situación personal y analizaremos las ventajas de estos instrumentos de previsión social.

Un nuevo límite máximo de 1.500 €

El límite de aportación a planes de pensiones, que en 2021 era de 2.000 euros anuales, se reduce en 2022 y se sitúa en 1.500 euros anuales. Podrás desgravarte en la renta las aportaciones realizadas, siendo el máximo a desgravar la menor de estas cantidades: 1.500 euros o el 30% del rendimiento neto de tu trabajo y otras actividades económicas.

Un límite adicional de 8.500 €

Para aquellas personas que tengan un plan de pensiones de empleo, el límite se incrementará en 8.500 euros adicionales, siempre que tal incremento provenga de contribuciones de la empresa o aportaciones del empleado al mismo plan de pensiones de empleo al que aporte la empresa. Eso sí, tus aportaciones como empleado no podrán superar a las contribuciones de la empresa dentro de este límite adicional de 8.500 euros. Estas aportaciones que realices al plan de empleo, también se pueden desgravar en la renta.

Además en el caso de aportaciones a planes de pensiones a favor del cónyuge, siempre que éste cobre menos de 8.000 euros anuales, se mantiene el límite máximo de desgravación en 1.000 euros, adicional al importe de tus aportaciones propias.

Calcula tu límite de aportación a planes de pensiones

¿Preparado para hacer tus cálculos? No hace falta que cojas papel y bolígrafo, y mucho menos una calculadora, porque ponemos a tu disposición el simulador de Ibercaja que te permite descubrir cuál es el límite de aportación a planes de pensiones y tu ahorro fiscal.

Y, para ello, tendrás que:

  1. Indicar si tienes plan de pensiones de empleo, y si es así, la aportación anual que hace tu empresa al mismo.
  2. Introducir tu salario bruto.
  3. Indicar el importe de otras rentas de trabajo o actividades económicas.
  4. Comunidad autónoma en la que resides.
  5. Cantidad que deseas aportar a tu plan de pensiones.

Una vez lo tengas, verás que este simulador te calcula, sin que tengas que ponerte a sumar y restar como un loco, la aportación anual máxima que puedes realizar a tu plan de pensiones individual y plan de pensiones de empresa, cómo distribuir tus aportaciones y el ahorro fiscal.

¿Me interesa aportar a planes de pensiones?

La respuesta es sí. La necesidad hoy en día de constituir un ahorro futuro que nos permita complementar la pensión pública cobra más sentido que nunca. Aunque en parte se haya reducido el incentivo fiscal, tanto planes de pensiones individuales como planes de empleo siguen ofreciéndonos interesantes ventajas.

Ventajas de aportar a un plan Individual

  • Posibilidad de escoger la política de inversión: la aportación se puede realizar al plan de pensiones que mejor se ajuste a nuestro perfil inversor.
  • El saldo de los planes de pensiones individuales se puede traspasar libremente a otros planes de pensiones en función de nuestras necesidades en cada momento.
  • Como es posible tener varios planes de pensiones individuales, se puede realizar una parte de la aportación a cada plan individual que tengamos, diversificando así el ahorro.

Ventajas de aportar a un plan de empleo

  • Posibilidad de incrementar el límite de aportación, que puede llegar hasta 10.000 euros, condicionado a la aportación que realice la empresa.
  • Suelen ser planes con menores comisiones.
  • En planes de empleo existe la figura de la comisión de control, integrada por miembros de la empresa, que velará por el funcionamiento del plan.

Ahora ya sabes cuánto puedes aportar y dónde hacerlo. No lo demores más, ahorra ahora y recoge los beneficios de empezar a ahorrar hoy.

¿No encuentras lo que buscas?

No todo el mundo tiene las mismas necesidades, y queremos que encuentres la solución que mejor se adapte a tu situación.